Una iniciativa alimentaria regional es un proyecto que puede llevarse a cabo a distintos niveles (municipal, intermunicipal, nacional, PETR, PNR, incluso departamental), reuniendo a una serie de actores de distintos ámbitos para abordar las cuestiones clave de la alimentación local, sana y sostenible (cohesión económica, social, medioambiental y territorial).
¿De dónde vienen?
Circuitos alimentarios cortos y locales, centros alimentarios de terceros, modelos de agricultura empresarial y asalariada más seguros, talleres de transformación, sensibilización sobre la alimentación sana y sostenible, lucha contra el desperdicio alimentario y reciclaje de biorresiduos… Nueva Aquitania está repleta de iniciativas. Pueden ser llevadas a cabo de diversas formas: por ciudadanos individuales, asociaciones, empresas, autoridades locales, etc., o incluso por varios organismos públicos y privados que trabajan juntos.
Para apoyar y coordinar estas iniciativas, las agrupaciones de municipios, los territorios de proyectos (PNR, Pays, PETR, etc.) y las autoridades locales aprovechan al máximo sus competencias. La contratación pública es una palanca para aumentar el aprovisionamiento local. Las competencias en materia de desarrollo económico y ordenación del territorio les permiten apoyar y desarrollar la actividad agrícola. Las políticas del agua, el medio ambiente y la gestión de residuos garantizan la sostenibilidad. Las competencias en materia de política social y urbana les permiten actuar sobre la accesibilidad de los alimentos, etc.
Diversas iniciativas y agentes de los sectores agrícola y alimentario se han agrupado bajo el paraguas de las Iniciativas Alimentarias de Territorio (Démarches Alimentaires de Territoire). La PQN-A ha identificado unas cincuenta iniciativas de este tipo en la región de aquí a 2023. Cada vez son más las que reciben del gobierno la etiqueta de “Proyecto Alimentario de Territorio” (PAT).
Como coordinadora de la red de iniciativas alimentarias regionales (Démarches Alimentaires de Territoire - DAT), la PQN-A ha identificado ocho cuestiones clave a las que las DAT aportan soluciones prácticas:
- Estructuración de cadenas y circuitos locales de suministro: de la semilla al compost
- Preservación de las tierras agrícolas, creación y transferencia de explotaciones para garantizar la diversidad relativa y la disponibilidad del abastecimiento local.
- Justicia social y alimentos de calidad para todos
- Protección del medio ambiente, biodiversidad y conservación del agua, mitigación del cambio climático y adaptación al mismo
- Compartir la gobernanza sobre la alimentación y la agricultura con todas las partes interesadas, en primer lugar los consumidores y los agricultores.
- Abastecer a la restauración colectiva (a menudo pública) con productos ecológicos, de calidad y locales
- Educación, formación y sensibilización sobre la relación entre alimentación, salud y medio ambiente.
- Promover el patrimonio agrícola y culinario local
¿Por qué una visión general de las iniciativas alimentarias locales?
Una iniciativa alimentaria regional es compleja de gestionar: tiene en cuenta un amplio abanico de cuestiones y reúne a diversos agentes para llevarla a cabo. El objetivo de este documento es ofrecer una visión general de las iniciativas agroalimentarias en curso en la región de Nouvelle-Aquitaine. Está pensado para ayudar a todos los implicados en el proceso a :
- Conocer los distintos enfoques de la alimentación y sus características específicas
- Inspírate para tu propio enfoque existente o emergente
- Ponte en contacto con los promotores de proyectos por teléfono o correo electrónico para hablar de prácticas, proponer empresas cooperativas, etc.
¿Tienes alguna pregunta sobre un planteamiento concreto? Ponte en contacto directamente con los responsables del proceso utilizando el directorio
¿Cuál es la diferencia entre iniciativas y enfoques?
- Una iniciativa alimentaria territorial es un conjunto de proyectos concebidos para dar una respuesta coherente, transversal y estratégica a una serie de cuestiones relacionadas con la agricultura y la alimentación sostenibles. Este planteamiento suele estar dirigido por un agente público, aunque también puede estar dirigido por un agente privado, y reúne a una serie de agentes, incluidos los que participan en iniciativas alimentarias (un PAT es un planteamiento alimentario territorial, así como un proyecto local de abastecimiento de comedores escolares dirigido por la autoridad local competente).
- Una iniciativa alimentaria sostenible es un proyecto que pretende dar respuesta a una o varias cuestiones relacionadas con la agricultura y la alimentación sostenibles (por ejemplo, un proyecto de recogida de residuos alimentarios en bicicleta en un entorno urbano, un nuevo modelo de establecimiento de agricultores como empleados-empresarios, etc.).
¡Las iniciativas y los enfoques se benefician de la cooperación! Por eso la PQN-A ha unido sus fuerzas a las de varios responsables de redes para elaborar publicaciones que detallen las lecciones aprendidas por los actores de las redes, basándose en encuestas nacionales y en su propia experiencia como centro de recursos. Míralos a continuación.
fuente : https://pqn-a.fr/fr/ressources/guides-et-outils/annuaire-des-demarches-alimentaires-de-territoire