- Inicio
- All Courses
- HERRAMIENTA DE ASISTENCIA ECHOP
Currículum
- 6 Sections
- 31 Lessons
- 10 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Introducción a la formaciónEl proyecto ECHOP tiene como objetivo prestar apoyo y formar a los responsables de organizaciones de ayuda alimentaria para promover el acceso a una dieta regular de calidad suficiente para las personas que viven en la pobreza.3
- 1. La autoproducción al servicio de la ayuda alimentariaLa autoproducción para la ayuda alimentaria es un enfoque global que pretende garantizar un abastecimiento regular y diversificado promover el acceso de los beneficiarios a alimentos sanos y de calidad sensibilizar sobre la agricultura sostenible y la alimentación responsable6
- 2.11.1 Introducción y Definición
- 2.21.2 Cómo poner en marcha la autoproducción para la ayuda alimentaria
- 2.31.3 Buenas prácticas de Économie Solidarité Partage
- 2.41.4 Marco de competencias para la autoproducción
- 2.51.5 Panel de gestión de habilidades para la autoproducción
- 2.61.6 Autoevaluación de la autoproducción
- 2. Espigar, un recurso para la solidaridad y la sostenibilidadEn el marco de la ayuda alimentaria, el espigado adquiere una dimensión específica y solidaria. Es la acción organizada de recuperar alimentos que aún son comestibles y que de otro modo se perderían o desperdiciarían, con el fin de redistribuirlos entre personas en situación de precariedad alimentaria. La mayoría de los alimentos son frutas y verduras.6
- 3. La transformación de alimentos al servicio de la ayuda alimentariaTransformación de los productos alimenticios: conjunto de operaciones mediante las cuales los productos crudos o ligeramente transformados, recuperados de los proveedores de fondos o de los excedentes, se transforman -por cocción, envasado, ensamblaje o preparación- en productos alimenticios listos para el consumo o más fáciles de redistribuir.6
- 4.13.1 Introducción y Definición
- 4.23.2 Cómo poner en marcha la transformación de alimentos para la ayuda alimentaria
- 4.33.3 Buenas prácticas de Es-Imperfect
- 4.43.4 Marco de competencias para la transformación de alimentos
- 4.53.5 Panel de gestión de habilidades para la transformación de alimentos10 Minutes0 Questions
- 4.63.6 Autoevaluación para la transformación de alimentos10 Minutes0 Questions
- 4. La compra con fondos propios para ayuda alimentariaLas compras: se refieren a todas las gestiones realizadas por una organización de ayuda alimentaria para adquirir productos alimenticios a cambio de una remuneración, con el fin de completar o diversificar la oferta disponible para los beneficiarios. Las compras pueden realizarse a productores, distribuidores o asociaciones «mayoristas» intermediarias.6
- 5. La donación al servicio de la ayuda alimentariaLa donación es un acto social estructurado en torno a tres conceptos: dar, recibir y devolver. Por tanto, dar no es un acto neutro, ya que refuerza las relaciones sociales y puede percibirse como una señal de reconocimiento.6
5.5 Panel de gestión de habilidades para la donación
Anterior